Las 10 mejores herramientas de SEO con IA para editores en 2024
Si bien la importancia de la optimización de motores de búsqueda (SEO) para la publicación digital es clara, saber qué herramientas ayudan en este frente suele ser menos obvio.
Tácticas de crecimiento de editores para la temporada electoral | SEMINARIO WEB
SODP
SODP Media
El panorama en línea en constante cambio está generando la necesidad de que las empresas editoriales digitales se vuelvan ágiles y se adapten a las tendencias y necesidades cambiantes. Las herramientas de marketing digital, el software de publicación digital y las aplicaciones móviles ahora ayudan a los equipos grandes a escalar el proceso de publicación de contenido editorial, optimizando todo el contenido que se publica e interactuando e integrando de manera efectiva con sus usuarios. Lea acerca de la última tecnología de publicación digital, información sobre herramientas y aplicaciones a continuación.
Si bien la importancia de la optimización de motores de búsqueda (SEO) para la publicación digital es clara, saber qué herramientas ayudan en este frente suele ser menos obvio.
Los sistemas de gestión de contenidos (CMS) sin cabeza han ganado popularidad en los últimos años a medida que los editores y las marcas buscan una mayor flexibilidad operativa.
El uso de inteligencia artificial (IA) para crear contenido ha polarizado a la industria editorial: algunos temen que las herramientas de IA puedan reemplazar a los humanos, mientras que otros argumentan que son clave para aumentar la productividad.
Los editores compiten constantemente por la participación de la audiencia, lo que hace que las aplicaciones de revistas digitales sean una propuesta tan atractiva. Las aplicaciones de revistas no sólo ayudan a los editores a ampliar su audiencia más allá de sus sitios web, sino que también crean una conexión directa con la audiencia. Los editores están a solo un clic de su audiencia una vez instalada la aplicación de revista. Una vez […]
La inteligencia artificial (IA) en la industria editorial ha avanzado constantemente durante más de una década, y algunos de los principales medios de comunicación han adoptado sistemas automatizados para producir contenidos. Inicialmente utilizada para cubrir pronósticos meteorológicos, resúmenes deportivos e informes financieros, esta automatización se expandió para cubrir un espectro más amplio de tareas creativas. En la década de 2020, el enfoque cambió en gran medida […]
La economía de suscripción ha experimentado un auge durante la última década. En promedio, los consumidores estadounidenses gastaron 219 dólares al mes en suscripciones en 2022, dos veces y media más que sus estimaciones.
Los editores digitales se enfrentan al desafío constante de conectarse con una audiencia digital continuamente desatendida, por lo que es cada vez más importante encontrar formas de reducir el ruido.
La publicidad digital puede ser la piedra angular de los modelos de negocio de muchos editores en línea, pero no está exenta de desafíos. Si bien el año pasado ha demostrado cómo la incertidumbre económica puede reducir los presupuestos de marketing, la realidad es que los editores han enfrentado un desafío mayor a sus ambiciones de monetización durante mucho más tiempo. Los bloqueadores de publicidad han proliferado rápidamente […]
La industria editorial, con razón o sin ella, se ha ganado la reputación de ser lenta a la hora de innovar. A pesar de las ilimitadas oportunidades de diseño del espacio digital, el sector ha luchado por liberarse de sus raíces en el diseño impreso. El lenguaje de diseño de muchas editoriales digitales continúa emulando el de sus homólogos impresos o el de los blogs. Los tiempos están cambiando, […]
Los editores digitales están en una lucha por la supervivencia, esforzándose por capturar la cuota de audiencia de los rivales establecidos mientras se defienden de los desafíos de los nuevos participantes. Es más importante que nunca que los editores cultiven sus relaciones con la audiencia si esperan generar ingresos y maximizar el compromiso.
La naturaleza acelerada del panorama de la publicación digital significa que es esencial aprovechar los conocimientos basados en datos para optimizar la estrategia de contenido.
He empezado a temer cubrir la IA generativa estos días. He cubierto el tema varias veces aquí (mi salida más reciente fue a mediados de mayo) y cada vez termino instando a los editores a mantener la calma y seguir adelante. Ciertamente puedo apreciar las preocupaciones del sector editorial ante una nueva […]
A fines de la década de 2010, se produjo el surgimiento de la notoria carrera armamentista en Internet entre los editores digitales y los bloqueadores de anuncios. A medida que más y más usuarios recurrían a los bloqueadores de anuncios, los editores recurrían al software de recuperación de bloqueo de anuncios para recuperar los ingresos por publicidad perdidos.
Incluso el mejor contenido, que ha sido meticulosamente elaborado y optimizado minuciosamente, puede comenzar a bajar en la clasificación con el tiempo. La mayoría de los editores carecen del tiempo y los recursos para monitorear constantemente el contenido antiguo, ya que siempre hay contenido nuevo que crear. Incluso si monitorean su contenido, aún pueden tener dificultades para diagnosticar el problema […]
La revolución digital ha aumentado la presión sobre las organizaciones de medios para que aumenten su frecuencia de publicación, complicando los flujos de trabajo editoriales en el proceso. Se espera que las organizaciones de medios produzcan contenido en un ciclo de 24 horas y proporcionen constantemente a múltiples sitios web un flujo de noticias de última hora. No hace falta decir que esta presión ha creado la necesidad de software que […]
State of Digital Publishing ha estado utilizando Humix Network durante más de un mes y estamos listos para compartir nuestros resultados. No veremos cómo funciona la plataforma, ya que ya hemos escrito extensamente sobre nuestras experiencias al usarla. Si busca comprender la misión de la plataforma, su funcionamiento interno y […]
2do Anual
Obtenga información y herramientas de alto impacto en sesiones breves e intensivas que le permitirán migrar a WordPress centrándose en la gestión de datos, SEO, seguridad y escalabilidad.
24 – 28 de febrero de 2025
Evento en línea